martes, 9 de junio de 2015

Obras más destacadas - Edgar Allan Poe

Listado de sus obras:
  • El gato negro
  • Eureka
  • La caída de la casa de Usher
  • Las campanas
  • El retrato Oval
  • La máscara de la muerte roja
  • Historias extraordinarias
  • El cuervo
  • Cuentos de lo grotesco y de lo arabesco
  • Los crímenes de la calle Morgue
  • Ulalume

  • Annabel Lee

Biografía de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe nació en Boston, Estados Unidos, el 19 de enero de 1809. Sus padres murieron cuando era niño y fue recogido por un matrimonio adinerado de Richmond, Virginia, aunque nunca fue adoptado oficialmente. Pasó un curso académico en la Universidad de Virginia y posteriormente se enroló en el ejército, aunque por un periodo muy breve.
Se convirtió en un escritor, poeta, crítico y periodista romántico, y es reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros representantes en Estados Unidos. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror.
A Edgar Allan Poe también se le considera como el inventor del relato detectivesco y contribuyó con varias obras al género emergente de la ciencia-ficción. Entre las mejores obras del escritor estadounidense destacan El Cuervo, Annabel LeeEl pozo y el péndulo, El barril de amontillado, entre otras.

Edgar Allan Poe murió el 7 de octubre de 1849, a los 40 años de edad. Aunque se especuló con que la causa de la muerte tuvo que ver con el alcohol y un fallo cardíaco, nunca se esclarecieron los verdaderos motivos.

martes, 2 de junio de 2015

Obras mas importantes


  • Veinte poemas de amor y una canción desesperada 
  • Fin del mundo
  • Arte de Pájaros 
  • Las piedras del cielo
  • Las Uvas y el Viento 
  • Cartas de amor
  • Tercer Libro de Odas 
  • Plenos Poderes 
  • Memorial de Isla Negra 
  • Defectos escogidos 



Frases celebres - Pablo Neruda






Biografía

Pablo Neruda


Poeta chileno, premio Nobel de Literatura en 1971 y una de las máximas figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. 
Nació el 12 de julio de 1904 en Parral, en la región chilena de Maule, la madre del poeta murió solo un mes más tarde de que naciera él, momento en que su padre, un empleado ferroviario, se instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral.
Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó "La canción de la Fiesta", su primer poema.
Tras publicar algunos libros de poesía, en 1924 alcanzó fama internacional con "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", obra que, junto "tentativa del hombre infinito", distingue la primera etapa de su producción poética, señalada por la transición del modernismo a formas vanguardistas influidas por el creacionismo de Vicente Huidobro